Vientos de Tango 2025: Se viene el evento de año!

Leandro
on
29 marzo, 2025

Del 4 al 6 de abril, Comodoro Rivadavia se convertirá en el epicentro del tango patagónico con la 18ª edición del Campeonato Vientos de Tango. Entrada libre, competencia oficial, orquesta en vivo y toda la emoción del 2x4 en un evento inolvidable.

📰Cobertura en los medios

El portal ADNSUR destacó el evento como una de las grandes propuestas culturales de abril:

👉 Leé la nota completa en ADNSUR

🕊️ Introducción

Hace 18 años, una idea audaz tomó forma en el sur del país y se transformó en uno de los eventos culturales más importantes de la región. El Campeonato Patagónico de Tango nació en Comodoro Rivadavia con el sueño de abrir un escenario para los bailarines de la Patagonia, y hoy se ha consolidado como una verdadera fiesta del tango que celebra nuestra identidad, nuestra pasión y nuestro arte.

Desde su creación en 2007, la organización ha estado a cargo del Centro Amigos del Tango (CAT), asociación civil sin fines de lucro con una extensa trayectoria en la promoción del tango en toda la región patagónica.

A partir de la edición 2022, la coordinacion general del evento pasa a estar en manos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, quien facilita el uso de las instalaciones del Centro Cultural y aporta  el equipamiento técnico y logístico necesario, pasando el CAT a ser un colaborador activo de cada edicion.

Este trabajo conjunto ha permitido potenciar la calidad del evento, que cada año convoca a parejas de baile provenientes de las provincias más australes del país.

El campeonato no solo visibiliza el talento local, sino que brinda a los primeros puestos en las categorías oficiales la posibilidad de clasificar al Mundial de Tango de Buenos Aires, el evento más prestigioso del circuito internacional.

A lo largo de estos años, el certamen se ha destacado por su calidad artística, con jurados de renombre, orquestas en vivo, clases magistrales, milongas y una mística única que convierte cada edición en un verdadero ritual tanguero del sur.

Luis y Marta - Ganadores Senior 2023

🎟️ Edición 2025 – Información general del evento

La 18ª edición del Campeonato Patagónico de Tango se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de abril de 2025 en el Centro Cultural Alfredo Sahdi de Comodoro Rivadavia. Esta emblemática sede volverá a recibir a las parejas de baile de toda la Patagonia en un evento que combina competencia, arte, formación y comunidad.

Durante tres jornadas intensas se desarrollarán competiciones oficiales, milongas con orquesta en vivo, clases abiertas y seminarios, en un ambiente de celebración tanguera que cada año convoca a más participantes y espectadores.

El acceso es totalmente gratuito para el público general, durante los tres días del evento. Las personas podrán acercarse en cualquier momento a disfrutar de las competencias, las exhibiciones, la música en vivo y el clima de encuentro que se vive en cada edición.
Además, habrá servicio de buffet a precios populares para acompañar las jornadas.

Esta edición vuelve a ser subsede oficial del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, lo que garantiza que los ganadores de las categorías oficiales accederán directamente a la instancia semifinal del Mundial, representando a la región patagónica.


📂 Categorías habilitadas

Categorías Oficiales – Preliminar Oficial Tango BA
(Los ganadores clasifican al Mundial de Tango en Buenos Aires)

  • 🕺 Tango Pista (mayores de 18 años)

  • 💃 Tango Escenario (mayores de 18 años)

Competencia Regional – No clasificatorias al Mundial

  • 🎶 Milonga

  • 🎼 Vals

Categorías Especiales

  • Juveniles: Tango Pista y Escenario (de 12 a 14 y de 15 a 17 años)

  • Senior: Tango Pista y Escenario (mayores de 50 años)


🎵 Música en vivo y jurado de excelencia

Esta edición contará con la presentación especial de la Orquesta Romántica Milonguera, una agrupación contemporánea que fusiona elegancia, fuerza escénica y un repertorio profundamente milonguero que hará vibrar la pista durante las noches del campeonato.

El jurado 2025 estará integrado por destacadas figuras del tango a nivel nacional e internacional:

  • Claudio González

  • Marcela Vespasiano

  • Carlos Rivarola

  • Moira Castellano

Con su experiencia, sensibilidad y mirada artística, garantizan una evaluación profesional y comprometida con la diversidad del tango actual.

Carlos Rivarola
Moira castellano
Claudio Gonzalez y Marcela Vespasiano

Flyers oficiales del certamen

📖 Historia del Campeonato

La historia del Campeonato Patagónico de Tango tiene su punto de partida en el año 2007, cuando Comodoro Rivadavia fue elegida como sub-sede previa del certamen de Bariloche, en el marco del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires. Aquella primera edición fue un hito para la Patagonia, marcando el inicio de un proyecto cultural que se transformaría en una verdadera tradición.

Desde entonces, el Centro Amigos del Tango (CAT) asumió el compromiso de organizar cada edición con pasión, profesionalismo y un fuerte arraigo en la comunidad local. Gracias a ese trabajo sostenido, desde 2008 Comodoro Rivadavia se convirtió en sede directa y oficial del campeonato, y en una subsede reconocida del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires.

Durante más de una década, el campeonato se llevó a cabo de forma ininterrumpida, creciendo en participación, calidad artística y alcance territorial. Participaron bailarines de toda la Patagonia, provenientes de localidades como Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Rada Tilly, Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Río Grande, Ushuaia, El Calafate, Pico Truncado, entre muchas otras.

Las ediciones de 2020 y 2021 no pudieron realizarse debido a la pandemia, pero en 2022 el campeonato volvió con más fuerza que nunca, inaugurando una nueva etapa de organización compartida con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que desde entonces colabora activamente con la logística, el espacio físico (Centro Cultural Alfredo Sahdi) y el equipamiento técnico.

A lo largo de estos 18 años, el campeonato ha contado con la presencia de jurados de excelencia, orquestas en vivo, artistas invitados, talleres, muestras, exhibiciones y una energía colectiva única que hace de este evento mucho más que una competencia: una celebración identitaria del tango patagónico.

Competencia año 2024 - Foto de Maria Dolores Morón

📝 Inscripciones

La participación en el Campeonato Patagónico de Tango 2025 está abierta a bailarines de toda la región patagónica y provincias vecinas que deseen competir en alguna de las categorías habilitadas.

📌 Requisitos generales:

  • Ser mayor de 18 años para participar en las categorías oficiales (Tango Pista y Tango Escenario).

  • Para las categorías Juveniles, los participantes deben tener entre 12 y 17 años, y para la categoría Senior, más de 50 años.

  • Completar el formulario de inscripción con todos los datos requeridos.

  • Presentar documentación que acredite identidad y edad.

  • En el caso de las categorías oficiales, los participantes deben representar a una ciudad de la región patagónica (de acuerdo al reglamento del Mundial de Tango BA).

📄 ¿Cómo inscribirse?

Para inscribirte, completá el siguiente formulario online:
➡️ Formulario de inscripción al campeonato 2025 

📧 Para más información, contactate por WhatsApp al +5492974013825 o por correo electrónico a vientosdetangocr@gmail.com.

Las inscripciones estarán abiertas hasta 1 hora antes del inicio del a competencia

Workshop campeoanto edicion 2024 - Foto de Maria Dolores Morón

🏆 Campeones Históricos

Desde su primera edición en 2007, el Campeonato Patagónico de Tango ha premiado a parejas de toda la Patagonia en diversas categorías como Tango Pista, Tango Escenario, Milonga, Vals, Juveniles y Senior.

Cada edición ha sido testigo del crecimiento artístico de bailarines y bailarinas que han dejado una marca en el escenario patagónico, y que en muchos casos han llegado a representar a la región en el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires.

🗂️ Si querés conocer el listado completo de campeones año por año, podés leer el artículo especial:
👉 [Campeones históricos del Campeonato Patagónico de Tango – Ver listado completo] 

Tute y Daysi - Campeones Tango Salon 2023- Foto : Juan Felippa

🎶 Invitada especial: Romántica Milonguera

La orquesta que hará vibrar el campeonato

Este año, la pista del Campeonato Patagónico de Tango 2025 tendrá un condimento único: la presencia en vivo de la Orquesta Romántica Milonguera, una de las agrupaciones más queridas y convocantes del tango actual.

Con un estilo que fusiona el espíritu milonguero clásico con una estética fresca y contemporánea, Romántica Milonguera ha sabido conquistar públicos de todo el mundo. Su repertorio se basa principalmente en las orquestas de Miguel Caló, Carlos Di Sarli y Osvaldo Fresedo, evocando una atmósfera de tangos dulces, melódicos y románticos, ideales para la pista de baile.

Entre sus versiones más reconocidas se encuentran:

  • Poema  

  • Bomboncito

  • En esta noche de luna

  • Todo es amor

  • Hasta siempre amor

  • Bésame mucho

  • Perfidia

  • El reloj
     

🌍 Tras su paso por Comodoro Rivadavia, Romántica Milonguera iniciará una extensa gira europea en mayo y junio de 2025, con fechas confirmadas en París, Lisboa, Roma, Múnich, Venecia y muchas ciudades más.

Su actuación en el campeonato será, sin dudas, una oportunidad única para vivir su música en vivo antes de su tour internacional.

Show para la milonga de gala: Orquesta Romántica Milonguera

👠🎨 Expositores y premios: el arte y el tango también se visten

Durante todo el fin de semana del campeonato, el público podrá disfrutar de un espacio especial con expositores que estarán mostrando y ofreciendo sus creaciones vinculadas al mundo del tango, el arte y el diseño.

Nos acompañan en esta edición:

🖤 Giros Tango Clothes
👠 Percanta – Zapatos de mujer
👗 Natalia Padilla – Vestidos de tango y bijou
🎨 Mauricio Sepúlveda – Fileteado porteño

Además de compartir su arte, Giros y Percanta se suman con un gesto que celebramos con orgullo: entregarán vouchers especiales como premio para las parejas campeonas en las categorías Pista y Escenario.
¡Gracias por acompañar y aportar belleza y pasión a esta gran fiesta del 2×4!

💌 Cierre e invitación

Desde hace 18 años, el Campeonato Patagónico de Tango es mucho más que una competencia: es un punto de encuentro, una celebración colectiva, un espacio donde el tango florece con identidad propia en el sur argentino.

En esta edición 2025, renovamos nuestro compromiso con la cultura, el arte y la comunidad. Los invitamos a ser parte de esta experiencia única, ya sea bailando, acompañando, aprendiendo o simplemente dejándose emocionar por la música, las historias y los abrazos.

📍 Entrada libre y gratuita todos los días
🎟️ 4, 5 y 6 de abril – Centro Cultural Alfredo Sahdi – Comodoro Rivadavia
🎶 Con la presencia en vivo de Romántica Milonguera
💃 Categorías para todas las edades y niveles
🥂 Servicio de buffet durante toda la jornada

Los esperamos con los brazos abiertos y el corazón lleno de tango.
¡Vení a vivir el campeonato!

Tango Escenario - Edición 2023